Changelog: V.1.1.2
Gracias a las líneas CCCAM, miles de usuarios por todo el mundo pueden disfrutar de excelente contenido en sus hogares. Este nuevo método innovador que permite disfrutar de televisión satelital en vivo a través de internet, ha crecido en popularidad. A fin de aprovechar de la mejor manera el contenido que se encuentra disponible en las líneas CCCAM, debemos contar con los mejores complementos directos y otras utilidades.
Debido a dichos complementos, nuestra experiencia con las líneas CCCAM será inolvidable. Por otra parte, podremos sacar partido de los accesorios adicionales, ya que estos benefician en gran manera la reproducción de canales televisivos. Es por ello, que en este artículo estaremos hablando a profundidad sobre los mejores accesorios, utilidades y complementos directos para líneas CCCAM.
Complementos directos y otros accesorios útiles para CCCAM
Para disfrutar de buena conexión, señal ininterrumpida, es necesario obtener el paquete completo de los productos que son necesarios para el funcionamiento CCCAM. Gracias a las ventajas que cada uno de ellos ofrece, y al utilizarlos en conjunto, podemos sacarle provecho al mejor contenido en programación.
Si te preguntas cuáles son estos complementos, hemos dejado una lista con algunos accesorios que serán de gran utilidad. Entre los principales complementos directos que se destacan, podemos mencionar:
1. Un router
Un router es una parte fundamental para poder gozar de conexión a internet en nuestros hogares. Se ha convertido en un aparato muy utilizado, disponible en muchos hogares en todo el mundo. Debido a su sistema y funcionamiento, se puede convertir una red de internet externa en una red interna personalizada. Lo que resulta en gran manera para el beneficio de la comunicación de nuestro hogar con el mundo exterior.

Aunque hay una gran cantidad de dispositivos router, muchos de ellos tienen algunos defectos. Tal es el caso de los que son otorgados por un proveedor de servicios de internet, en el caso de estos, en ocasiones no son capaces de brindar gran potencia. Y debido a diversos factores determinantes, como el framework o las características que vienen por defecto, se pueden provocar distintos inconvenientes a la hora de visualizar el contenido de las líneas CCCCAM.
En el caso del router, no es necesario que este necesite llevar un enlace cableado, ya que todas las conexiones realizadas son efectuadas a través de la red inalámbrica. Es posible que un router funcione mediante la red de área local cableada (o LAN), o a través de un sistema de LAN inalámbrica (conocida como WLAN). En cualquier caso, esto dependerá del modelo de router según el fabricante del mismo.
Existen diversos decodificadores de señal satelital que pueden ser conectados a internet a fin de disfrutar de las líneas CCCAM. Esto se puede hacer, tanto por cable RJ45, como por Wi-Fi. A fin de asegurarnos de que nuestro router brindará la mejor calidad de señal, es mejor comprarlo por cuenta propia, en vez de utilizar el que viene por defecto.
Ventajas y desventajas del router inalámbrico
Gracias a múltiples modelos de estos complementos directos, podemos gozar de increíbles ventajas y múltiples beneficios. No obstante, en ocasiones pueden surgir inconvenientes. Por ello, ¿puede que nos preguntemos cuáles son los pros y los contras de un router inalámbrico? Entre sus principales ventajas, podemos mencionar:
- La posibilidad de gozar de amplia señal mediante cobertura 4G, incluso en lugares remotos, y la velocidad de conexión se mantiene estable y no se disminuye tan fácilmente.
- Un costo de internet más económico, ya que, como no hay línea fija, no hace falta pagar el mantenimiento de la línea.
- En algunos casos, puede ser trasladado a diversas partes, por lo que puedes llevar tu internet de forma portátil.
Entre las principales desventajas de utilizar el router, se encuentran:
- Una señal de internet 4G sumamente sensible.
- Un ping más bajo, algo que lo diferencia de la fibra óptica.
- Muchos proveedores de servicios de internet tienden a limitar la velocidad y el uso de datos.
- Actualiza las redes a una potente tecnología Wi-Fi 802.11 ac para experimentar una transmisión de HD y juegos en línea más suaves
- Wi-Fi AC1200 de alto rendimiento, que ofrece hasta 1200 Mbps de velocidad de Wi-Fi a través de las bandas dobles de 5 GHz (867 Mbps) y 2.4 GHz (300 Mbps), 4 puertos LAN de 10/100 Mbps y 1 puerto WAN de 10/100 Mbps
- Cuatro antenas externas proporcionan conexiones inalámbricas estables y una cobertura óptima
- El Wi-Fi para invitados permitirá que los invitados se unan a su red Wi-Fi, a la vez que protege su privacidad; facilitar el intercambio, mantener la seguridad
- Velocidad gigabit Wi-Fi 6 (802.11ax) - 2402 MBps en 5 GHz y 574 MBps en 2.4 GHz
- Conecta varios dispositivos - la tecnología OFDMA permite la transmisión simultánea de hasta 256 dispositivos
- Latencia ultrabaja - 75% de reducción en la latencia permite juegos y chats de video con mayor capacidad de respuesta.
- 4 antenas externas - Las cuatro antenas externas de alta ganancia y la tecnología Beamforming se combinan para extender Wi-Fi con señal en todo su hogar
- Tecnología Wi-Fi 802.11 ac - Compatible con IEEE802.11ac, la velocidad Wi-Fi del enrutador alcanza una velocidad de 1200 Mbps a través de banda dual de 5 GHz (867 Mbps) y 2.4 GHz (300 Mbps), lo que ofrece una transmisión de alta definición y juegos en línea fluidos
- Antenas Externas de 4*6dBi - Con cuatro antenas de alta ganancia de 6dBi, el router WiFi AC6 proporciona conexiones inalámbricas estables y una cobertura óptima
- Amplificadores de Alta Potencia - Con los amplificadores de alta potencia para WiFi en las bandas de 2,4 GHz y 5 GHz, el router AC6 de Tenda ofrece una señal más fuerte a través de las paredes, lo que le permite disfrutar de una conexión rápida y estable en toda su casa
- Tecnología MU-MIMO - La innovadora tecnología MU-MIMO entregada en el enrutador AC6 permite la comunicación con más dispositivos inalámbricos simultáneamente y le ofrece la conexión más rápida posible
2. Un switch
En caso de que seas de esas personas a las que les gusta disfrutar de conexión mediante cable, esto te puede traer diversos problemas y fallas técnicas. Todos los router suelen tener aproximadamente 4 salidas para conectar el cable RJ45. Lo que conlleva a que solamente podemos conectar a 4 dispositivos. Pero, si deseas conectar más, ahí es donde entra en juego el Switch, otro tipo de complementos directos que puede ser de gran utilidad.

También conocido como conmutador, el Switch es un aparato digital capaz de realizar una interconexión de diversos equipos. Es capaz de funcionar en la capa de acoplamiento de datos en el modelo OSI. La función del Switch básicamente es establecer una interconexión entre diversos anfitriones conectados a la red. De esta forma, su funcionamiento es algo similar a un puente de red.
Mayormente, los dispositivos Switch son utilizados con la finalidad de conectar todos los trechos de una red, de esta manera, los fusiona como una sola. Por ejemplo, en una red donde se encuentren conectadas 5 computadoras, (también conocido como una red estrella) el Switch será el centro de dicha red. Provocando la fusión de una sola red en todos los dispositivos que se encuentran en línea.
Gracias al dispositivo Switch de conexión, podemos obtener cuatro puertos de salida adicionales al que tiene nuestro router. La forma de su funcionamiento es muy sencilla. Básicamente, solo debemos conectar una de las salidas del router en el conmutador para realizar la conexión. De esta forma, podremos disponer de 4 salidas o más. Así podremos conectar otros dispositivos, tales como computadoras, consolas de video, televisores, etc.
Funcionamiento del Switch (conmutador)
Esta clase de complementos directos son capaces de aprender y almacenar direcciones de red de cada uno de los dispositivos que se encuentran conectados en sus puertos. En otras palabras, si un dispositivo se encuentra conectado al puerto del Switch, esto provocará que se almacene su dirección de red, o dirección MAC. Por causa de esto, se puede lograr que la información del dispositivo se dirija directamente desde el puerto de origen hasta el punto de destino.
Por lo tanto, a fin de tener todos los dispositivos unidos y conectados a través del cableado, debemos asegurarnos de conectar todos los puertos en el router. Es importante que nos aseguremos de que el Switch pueda ser compatible con CCCAM. De esta forma, podremos gozar de excelente señal sin caídas ni ninguna interferencia que pueda ocurrir en la red.
3. Un PLC
En caso de que la distancia que separa el decodificador de señal satelital y el router de internet, sea considerable, contamos con una opción útil, la cual es un PLC. Esta se trata de otra excelente alternativa que podemos hacer, además, resulta ser muy práctica, ya que, es como si el router estuviera en la misma sala en la que está el receptor.

El PLC es una herramienta muy eficaz, la cual es capaz de transportar una conexión mediante cierto tendido eléctrico. Debido a esto, podemos transmitir la conexión a Internet a lo largo de cualquier parte de nuestra casa mediante el cableado eléctrico de la vivienda. Esto puede ejecutarse, tanto por conexión mediante un cable de Ethernet, como por Wi-Fi.
En comparación con muchas computadoras ordinarias, el PLC ha sido diseñado con la capacidad de recibir múltiples señales, ya sean de entrada o de salida. En el caso de los router, se deben conectar a través de un cable RJ45 hacia el aparato que se encuentra enchufado a la corriente eléctrica.
Para no tener que dañar o agujerear las paredes, tiene un dispositivo que cumple una función de receptor, así podremos conectar el cable de forma sencilla y rápida. Una característica peculiar de los PLC es que siempre se encuentran en dos tipos de dispositivos. Por un lado, tenemos el que se encargará de percibir la señal del Wi-Fi procedente del router. Y este mismo, se encarga de introducirla en la red eléctrica de la casa.
Y por el otro lado, tenemos el extensor, este se encarga de recibir la señal mediante los cables del lugar y la proporcionará a cualquier dispositivo que se encuentre conectado. También es posible utilizar los 2 a fin de que la señal Wi-Fi llegue a diferentes áreas de la casa, en caso de que esta sea extensa.
Ventajas y desventajas del PLC
Gracias al PLC, podemos gozar de un mejor rendimiento en la transmisión de internet en el hogar. También nos permite gozar de múltiples opciones de red, y mayores coberturas de señal, a fin de navegar mejor. Es capaz de brindar una conexión estable al usuario que se beneficia de su transmisión de señal.
Por otra parte, el contra del PLC es que depende absolutamente del sistema de cableado eléctrico de la casa, por lo que, si hay problemas con este, o hay un apagón, no tendrás conexión. También ejerce un costo más elevado, y cuando se utilizan regletas, no funciona bien. Además, es necesario más de un dispositivo para realizar la conexión.
4. Un cable de red Ethernet
Los decodificadores satelitales nunca traen consigo un cable de red Ethernet, por ello, esto puede traer algunas dificultades a fin de conectarlo por cable al router o a través de fibra óptica. En muchas ocasiones, la longitud que hay entre un router y el decodificador para líneas CCCAM resulta ser considerable. Por lo que puede que un cable ordinario no sea suficiente largo a fin de llegar a su objetivo, por lo que sería prudente contar con un cable más largo.

El cable de red Ethernet, también conocido como RJ-45, se trata de una interfaz física que se utiliza a fin de conectar distintos dispositivos a través de un cableado. Cuenta con ocho pines de conexión eléctrica, y es utilizado sobre todo para transportar la red ethernet a computadoras y otros dispositivos.
Las especificaciones y características de cada cable pueden influir de forma significativa en el rendimiento y calidad de señal. Por ello, cuando obtenemos los mejores complementos directos, como en el caso de esta clase de dispositivos, podemos disfrutar del contenido de las líneas CCCAM de forma estable y sin interrupciones.
Tipos de cable de red Ethernet
Existen distintos tipos de cables RJ-45, los cuales pueden ser utilizados para distintas opciones, entre ellos, se encuentran:
- El cable directo: Es utilizado con la finalidad de conectar diferentes dispositivos desiguales, tales como las computadoras o los Switch. Los 2 extremos, tanto el A, como el B tienen la misma distribución. No existe diferencia en cuanto a la conectividad de los extremos siempre y cuando se use el mismo cable.
- El cable cruzado: Su principal función es interconectar cada una de las señales de salida en un conector, junto con señales de entrada que se encuentran en otro conector. Y así recíprocamente se repite el proceso.
5. Un amplificador de señal Wi-Fi
En caso de que prefieras todo conectado a través de la conexión Wi-Fi inalámbrica, es posible que a veces, la señal proveniente del router no sea lo suficientemente potente. Esto puede deberse a distintos factores que pueden afectar la conectividad, tales como interferencias, la distancia en la que se encuentra el router o la calidad del material. En estos casos, la opción ideal es utilizar un amplificador de señal Wi-Fi.
Claramente, la mala conexión produce interferencias, y a su vez, esto produce malas experiencias, las cuales dificultan disfrutar del buen contenido de las líneas CCCAM. A fin de amplificar la señal, y mejorar la calidad de recepción en todos los dispositivos, es imprescindible adquirir un amplificador de señal Wi-Fi, para tenerlo en nuestro hogar.
El nombre de este artefacto lo describe claramente, ya que consiste justamente en eso, es un dispositivo que toma la señal del Wi-Fi y la multiplica exponencialmente. Gracias a la ayuda que aporta esta herramienta, la cobertura del Wi-Fi se ve mucho más extendida. De esta forma, permite que podamos disfrutar de excelente calidad en señal y entretenimiento.

Claro, debemos destacar que los amplificadores de señal Wi-Fi no son la cura a los problemas de conectividad. Esto, ya que su función es repetir la señal que les llega, no la que difunde el router en el punto de origen. En caso de que nos alejemos del router, la señal va perdiendo potencia, por lo que, si el amplificador recibe poca señal, va a desplegar una señal de mala calidad.
Sugerencias en cuanto al repetidor de señal
Es recomendable que nuestro amplificador de señal Wi-Fi, o repetidor Wi-Fi, como también se le conoce, cuente con un nivel mínimo de 4 rayas de conexión. De esta forma, podremos evitar caídas de la transmisión de programas satelitales que se encuentran disponibles en las líneas CCCAM. De esta forma, cada uno de nosotros podrá disfrutar del vasto contenido sin tener que preocuparse por la señal.
Existen distintos modelos de repetidores de Wi-Fi, actualmente, en el mercado se encuentran disponibles los que poseen un botón WPS. También es muy común encontrar los modelos que pueden ser manipulados desde un dispositivo móvil, como el teléfono o la tableta. E incluso, hay algunos que han ido desapareciendo, pero que se debían conectar a un ordenador a fin de configurarlo.
Como hemos analizado hasta ahora a lo largo de esta información, podemos contar con los mejores complementos directos a fin de disfrutar de excelente contenido. Si utilizamos todos estos artefactos, podremos visualizar el mejor contenido disponible en las líneas CCCAM a través de los mejores instrumentos que existen para ejecutar dichas funciones.
Última actualización el 2023-02-28 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados